746 - Controla Docker desde Android con Docker Manager
Docker Manager: Controla tu servidor Linux y contenedores Docker desde el móvil. Olvídate del SSH. App open source para Raspberry Pi y VPS.
Uno de los proyectos, que quería afrontar durante este año, era una aplicación para Android, que me permitiera controlar todos los contenedores Docker que tengo en mi laboratorio y posteriormente en otros VPS. Soy consciente que con Dockge, tal y como te conté en el episodio 685, titulado Adios Portainer. Dockge lo destrona, puedo gestionar mis contenedores desde la web. Incluso existen utilidades para Telegram que me permiten hacerlo. Sin embargo, ni una opción, ni la otra me parecen la mejor solución. Y esta fue la razón, por la que quería comenzar con ese proyecto durante año. Pero mira por donde, se adelantaron, y nos han dado exactamente la solución que yo andaba buscando. Una aplicación Android, con una interfaz sencilla, sin complicaciones, que permite gestionar todos tus contenedores Docker. Así, en este episodio te quiero hablar sobre Docker Manager, la aplicación Android que te va a permitir gestionar todos tus contenedores Docker desde Android.

Controla Docker desde Android con Docker Manager
La situación
Si tienes decenas de contenedores Docker, o un centenar, como es mi caso particular, estoy seguro de que en algún momento te ha sucedido que andabas por la calle o por donde fuera, pero lejos de una terminal o de un navegador web, y has necesitado reiniciar un contenedor por la razón que fuera. Por supuesto, que siempre puedes recurrir a Termux y mediante SSH hacerlo, pero estarás conmigo que no es la manera más cómoda, ni práctica. La solución es Docker Manager.

Docker Manager
Docker Manager es una aplicación para Android, que te permite gestionar tus contenedores Docker de una manera sencilla y práctica. Se trata de una aplicación liberada bajo licencia GPLv3, que puedes descargar desde Google Play. Con lo que además de ser una aplicación fácil de utilizar, es también fácil de instalar.
Docker Manager te va a permitir gestionar varios servidores, ya sea tu Raspberry Pi, un VPS, o cualquier otro servidor que tengas con Docker instalado. La aplicación se conecta a los servidores mediante SSH. Y en este sentido te recomiendo, por supuesto, que lo hagas mediante clave pública privada, que es la forma más sencilla y segura que puedes hacerlo.
Claro que una vez tienes tu acceso a tu servidor mediante Docker Manager, puedes acceder desde cualquier sitio. Pero, si quieres mejorar todavía más la seguridad, puedes hacerlo a través de una VPN, ya sea WireGuard, OpenVPN o la que utilices habitualmente, y de esta manera, aunque accedas a través de una WiFi pública, lo harás de una manera segura.
Por otro lado, te estarás preguntado ¿Qué pasa con Podman?. Pues también es posible utilizar Docker Manager con Podman o en el caso de que tengas una instalación particular de Docker. Con Docker Manager puedes configurar rutas personalizadas.
Uso y funcionamiento
No te digo nada más de la instalación, porque es tan sencilla como descargar la aplicación desde Google Play e instalarla. Una vez instalada, lo primero que tienes que hacer es configurar tu servidor o servidores añadiendo la clave para acceder vía SSH. Por supuesto, que también lo puedes hacer con usuario y contraseña, pero no es nada recomendable. Una vez hecho esto, ya puedes comenzar a gestionar tus contenedores Docker.

Y ¿Qué puedes hacer? Pues empezando por lo más sencillo, lo primero que ves es el listado de contenedores que tienes en tu servidor. Desde ahí puedes ver el estado de cada contenedor, si está en ejecución, detenido, etc. Pero además puedes ver para cada uno de ellos la información básica, como su id, la imagen que utiliza cuando fue creado, el tiempo que está levantado, los puertos que utiliza. Y además de esto, algunos datos referentes a su consumo de CPU, memoria, etc.
En cada uno de los contenedores puedes realizar las operaciones básicas de iniciar, parar o eliminar un determinado contenedor. Además, puedes acceder a la consola del contenedor, lo que te permite ejecutar comandos directamente en el contenedor, sin necesidad de utilizar otra aplicación. Y por supuesto, inspeccionar el contenedor o acceder a los logs del mismo.
Por otro lado, si utilizas docker-compose, en la parte superior de la aplicación encontrarás una serie de botones que te permiten filtrar los contenedores de cada uno de los stacks que tengas.
Por supuesto, y aunque no es lo más cómodo de utilizar en un móvil, puedes acceder a la shell del contenedor en ejecución. Por ejemplo, para comprobar una variable de entorno o utilizar herramientas como psql para hacer consultas a una base de datos PostgreSQL que tengas en un contenedor.
Y de la misma forma, también puedes acceder a la shell del sistema operativo para realizar otras operaciones más allá de Docker.
Gestión avanzada
Aparte de trabajar con los contenedores, Docker Manager te permite gestionar las imágenes que tienes descargadas en tu servidor. Desde la aplicación puedes ver el listado de imágenes, su tamaño, la fecha de creación, etc. Y por supuesto puedes eliminar imágenes que ya no necesites, o simplemente inspeccionarlas.

Y, de la misma manera que puedes hacer con las imágenes, también puedes gestionar los volúmenes que tienes creados en tu servidor Docker. Puedes ver el listado de volúmenes, su tamaño, la fecha de creación, etc. Y por supuesto puedes eliminar volúmenes que ya no necesites, o simplemente inspeccionarlos.
Además de las imágenes, también puedes hacer lo propio con los volúmenes y las redes. Es decir, puedes ver cada de los volúmenes y redes que tienes creadas en tu servidor Docker, y por supuesto puedes eliminarlos si ya no los necesitas.
Sobre tu servidor
Además de todo esto, Docker Manager te permite ver información sobre tu servidor, como el uso de CPU, memoria, espacio en disco, etc.
Conclusión
Para mí, Docker Manager se ha convertido en una herramienta imprescindible para gestionar mis contenedores Docker desde cualquier lugar. La aplicación es sencilla de utilizar, y te permite realizar todas las operaciones básicas que necesitas para gestionar tus contenedores Docker. Si utilizas Docker y tienes un dispositivo Android, no dudes en probar Docker Manager.
Más información,