711 - Controla tu móvil Android como nunca antes

711 - Controla tu móvil Android como nunca antes

Controla tu Android desde el PC con scrcpy. Duplica la pantalla, maneja apps, transfiere archivos y escribe cómodamente. ¡Libera el potencial de tu móvil!

1:25
-3:15

Llevo ya algunos años sin programar ninguna aplicación para Android, y es solamente ver lo bien que funciona la herramienta que hoy te traigo me entran ganas de lanzarme a implementar una aplicación de lo que sea. Y simplemente por tener el gusto de utilizar esta fantástica herramienta. Pero por ponerte los dientes largos, ¿te imaginas poder ver la pantalla de tu móvil directamente en tu ordenador?¿Y poder controlar tu móvil con el ratón y el teclado?. Pues precisamente eso es lo que hace scrcpy. Hacía ya algún tiempo que no la utilizaba, pero estos últimos días que la he estado utilizando para grabar algún que otro vídeo, lo cierto es que es una auténtica maravilla. Todas las interacciones que haces con scrcpy desde tu equipo con Linux, son inmediatas, yo no he apreciado lag alguno. En fin, una auténtica maravilla la que hoy te traigo en este nuevo episodio.

Controla tu móvil Android como nunca antes

¿Que es scrcpy?

scrcpy, cuyo nombre viene de Screen Copy, es una herramienta fantástica y completamente gratuita que te permite ver la pantalla de tu móvil o tablet Android directamente en tu ordenador, y lo que es aún mejor, controlarlo desde allí. Funciona conectando tu dispositivo a través de un cable USB, utilizando una tecnología llamada ADB, y lo mejor de todo es que no necesitas hacer ninguna modificación complicada a tu Android, como rootearlo, para que funcione.

Lo que realmente hace que scrcpy destaque sobre otras soluciones similares es su increíblemente baja latencia. Esto significa que, cuando interactúas con tu móvil a través del ordenador, apenas hay un retraso perceptible entre lo que haces con el ratón o el teclado y lo que ocurre en la pantalla. Esta fluidez es crucial, especialmente si quieres usar tu dispositivo para jugar o para cualquier actividad que requiera una respuesta instantánea.

Además de ser rápido, scrcpy es sorprendentemente flexible. Te da la libertad de ajustar varios parámetros para adaptarlo a tus necesidades o a las capacidades de tu equipo. Por ejemplo, puedes modificar la resolución de la pantalla que se muestra, la calidad de la imagen (bitrate) o incluso los fotogramas por segundo (FPS), lo que te permite optimizar el rendimiento según lo que estés haciendo.

Finalmente, a pesar de todas sus capacidades, scrcpy es muy sencillo de empezar a usar. Su diseño es intuitivo y no te abruma con opciones complicadas. Una vez que lo tienes configurado, que es un proceso bastante directo, la interfaz es tan clara que cualquiera puede empezar a duplicar y controlar su Android en cuestión de minutos.

Las ventajas de usar scrcpy

scrcpy es una herramienta increíblemente versátil que se adapta a muchísimas necesidades. Si eres un aficionado a los videojuegos, te permitirá disfrutar de tus títulos favoritos de Android en una pantalla más grande y con la comodidad de tu teclado y ratón. Para los desarrolladores de aplicaciones, es un aliado fundamental para probar sus creaciones directamente en un dispositivo real. Y para el usuario común, simplemente facilita el control del móvil desde el ordenador, haciendo la vida digital mucho más cómoda.

Para los gamers, scrcpy es una auténtica joya. Al duplicar la pantalla del móvil directamente en el ordenador, la experiencia de juego es fluida y sin apenas retrasos, lo que es vital en partidas rápidas. Además, poder usar el teclado y el ratón de tu PC para controlar el juego en el móvil ofrece una precisión y una agilidad que la pantalla táctil a veces no puede igualar. Y por si fuera poco, también te da la opción de grabar tus partidas directamente en el ordenador, ideal para crear tutoriales o compartir tus mejores momentos.

Pero no solo los jugadores se benefician; los desarrolladores de software también encuentran en scrcpy un recurso invaluable. Les permite ver y manipular la pantalla del dispositivo Android desde su ordenador, lo cual es perfecto para verificar cómo se comporta una aplicación en un entorno real o simplemente para interactuar con el móvil sin tener que cogerlo. Además, scrcpy puede simular toques y pulsaciones de teclado, facilitando enormemente las pruebas de las aplicaciones.

Características

scrcpy viene con una variedad de características que pueden ser utilizadas para mejorar tu productividad y eficiencia. Aquí te presento algunas de las cosas que scrcpy puede hacer, desarrolladas en detalle:

  • Grabar tu pantalla. Una de las funcionalidades más útiles de scrcpy es la capacidad de grabar todo lo que sucede en la pantalla de tu dispositivo Android mientras lo utilizas. Esto es ideal si necesitas crear tutoriales paso a paso para compartir con otros, documentar un proceso en tu móvil, o incluso capturar tus sesiones de juego para luego editarlas y subirlas a plataformas como YouTube. La grabación se guarda directamente en tu ordenador, facilitando su posterior edición y distribución.
  • Hacer capturas de pantalla. Con scrcpy, puedes realizar capturas de pantalla de tu dispositivo Android en cualquier momento, directamente desde tu ordenador. Esta función es extremadamente práctica para guardar rápidamente información importante que aparece en tu móvil, como un mensaje, una configuración específica, o cualquier imagen que desees conservar. Además, simplifica el proceso de compartir esas imágenes con otras personas, ya que ya las tienes en tu PC.
  • Copiar y pegar bidireccional. scrcpy facilita enormemente el flujo de trabajo al permitirte copiar texto o imágenes en tu ordenador y pegarlos directamente en tu dispositivo Android, y viceversa. Imagina que estás navegando en tu PC y encuentras un enlace o un fragmento de texto que quieres enviar por WhatsApp desde tu móvil; simplemente lo copias en el ordenador y lo pegas en la aplicación de mensajería en la ventana de scrcpy. Esto elimina la necesidad de enviarte correos electrónicos o usar servicios de notas para transferir información, ahorrando mucho tiempo.
  • Duplicar tu dispositivo Android en la pantalla de tu ordenador en tiempo real. Esta es la función central y más impresionante de scrcpy. Te permite ver una réplica exacta de la pantalla de tu móvil o tablet Android en tu monitor de ordenador, con una fluidez y una calidad de imagen excepcionales. La duplicación es en tiempo real, lo que significa que cada acción que realizas en el móvil se refleja instantáneamente en la pantalla de tu PC, y cada interacción que haces con el ratón y el teclado en la ventana de scrcpy se ejecuta al instante en tu dispositivo Android. Es como tener tu móvil integrado en tu escritorio.

Instalación y configuración

Para que scrcpy funcione, es fundamental tener instalado ADB (Android Debug Bridge). ADB es una herramienta de línea de comandos que permite la comunicación entre tu ordenador y tu dispositivo Android. Es el puente que scrcpy utiliza para enviar y recibir información de tu móvil. Sin ADB, scrcpy simplemente no podrá ver ni interactuar con tu dispositivo. Por lo tanto, el primer paso siempre será asegurarnos de que ADB esté correctamente instalado en tu sistema Linux.

Si utilizas Ubuntu o cualquier distribución basada en Debian (como Linux Mint), la instalación es muy sencilla. Abre una terminal y ejecuta el siguiente comando para instalar tanto scrcpy como adb desde los repositorios oficiales,

sudo apt update && sudo apt install scrcpy adb

Este comando actualizará la lista de paquetes disponibles y luego procederá a instalar ambas herramientas. Una vez finalizado, ya tendrás los programas listos en tu sistema.

Para los usuarios de Arch Linux o distribuciones basadas en ella (como Manjaro), el proceso es igualmente directo. Abre una terminal y utiliza el gestor de paquetes pacman con el siguiente comando,

sudo pacman -S scrcpy android-tools.

El paquete android-tools es el que contiene ADB y otras utilidades necesarias. Confirma la instalación cuando se te solicite, y en pocos segundos tendrás scrcpy y ADB operativos en tu sistema Arch.

Una vez que scrcpy y ADB están instalados en tu ordenador, el siguiente paso es preparar tu dispositivo Android. Primero, debes habilitar las Opciones de desarrollador en tu móvil. Esto se hace yendo a Ajustes > Acerca del móvil y tocando repetidamente (unas 7 veces) en Número de compilación hasta que aparezca un mensaje indicando que las opciones de desarrollador están activadas. Luego, dentro de las nuevas Opciones de desarrollador (que suelen aparecer en Ajustes o Sistema busca y activa la opción Depuración USB Finalmente, cuando conectes tu móvil al ordenador por primera vez con la depuración USB activada, aparecerá una ventana emergente en la pantalla de tu Android pidiéndote que autorices la depuración USB para ese ordenador. Es crucial que aceptes esta autorización.

Para verificar que todo está correcto y tu dispositivo es reconocido, puedes abrir una terminal y ejecutar el comando adb devices. Si todo ha ido bien, deberías ver una lista de dispositivos conectados, y tu móvil debería aparecer con el estado device Una vez que tu dispositivo sea reconocido por ADB, simplemente ejecuta scrcpy en la terminal, y la pantalla de tu Android debería aparecer en una ventana en tu escritorio Linux, lista para ser controlada.

Indicarte que esto también lo puedes hacer en Windows y, creo que también en MacOS, aunque esto último no estoy del todo seguro.

Utilizar scrcpy vía WiFi

Usar scrcpy sin cables, a través de tu red Wi-Fi, es una de las formas más cómodas de interactuar con tu Android desde el ordenador. Aunque requiere un pequeño paso inicial con el cable, una vez configurado, te olvidarás de él y disfrutarás de una libertad total, siempre y cuando ambos dispositivos estén conectados a la misma red inalámbrica.

El primer paso es preparar tu móvil para que acepte conexiones ADB (Android Debug Bridge) a través de la red. Para ello, conecta tu dispositivo Android a tu ordenador mediante un cable USB, asegurándote de que la Depuración USB está activada en las opciones de desarrollador de tu móvil y que has autorizado la conexión desde tu PC. Una vez conectado, abre una terminal en tu ordenador y ejecuta el comando adb tcpip 5555. Este comando le indica a tu móvil que comience a escuchar las peticiones de ADB a través del puerto 5555 de tu red Wi-Fi.

Una vez que el comando anterior se ha ejecutado correctamente y has visto el mensaje de confirmación, ya puedes desconectar el cable USB de tu móvil. Ahora, es crucial que conozcas la dirección IP que tu móvil tiene asignada dentro de tu red Wi-Fi. Esta información suele encontrarse en los ajustes de tu Android, en la sección de Acerca del móvil o Estado de la red. Anota esa dirección IP, ya que la necesitarás para el siguiente paso.

Con la dirección IP de tu móvil en mano, es hora de que tu ordenador se conecte a él de forma inalámbrica. En la misma terminal que usaste antes, ejecuta el comando adb connect <IP_de_tu_movil>:5555, sustituyendo <IP_de_tu_movil> por la dirección que acabas de anotar. Si todo va bien, la terminal te confirmará que la conexión se ha establecido. A partir de este momento, tu ordenador y tu Android ya están comunicándose a través de la red Wi-Fi, sin necesidad de cables.

Finalmente, una vez que ADB ha establecido la conexión inalámbrica, el último paso es tan sencillo como ejecutar scrcpy en tu terminal, tal y como lo harías si estuvieras usando el cable. La pantalla de tu dispositivo Android aparecerá mágicamente en una ventana en tu escritorio Linux, y podrás controlarlo con tu ratón y teclado, disfrutando de la comodidad de una experiencia totalmente inalámbrica. Recuerda que el comando adb tcpip 5555 solo es necesario ejecutarlo una vez cada vez que reinicies tu móvil o cambies de red Wi-Fi.

Atajos útiles

Aquí tienes una tabla con los atajos más interesantes, donde MOD, en el caso de Linux es la tecla Alt,

AcciónAtajo
Cambiar modo de pantalla completaMOD+f
Rotar pantalla a la izquierdaMOD+← (izquierda)
Rotar pantalla a la derechaMOD+→ (derecha)
Voltear pantalla horizontalmenteMOD+Shift+← (izquierda)
Voltear pantalla verticalmenteMOD+Shift+↑ (arriba)
Pausar o volver a pausar la pantallaMOD+z
Reanudar pantallaMOD+Shift+z
Reiniciar captura/codificación de videoMOD+Shift+r
Redimensionar ventana a 1:1 (pixel-perfecto)MOD+g
Redimensionar ventana para eliminar bordes negrosMOD+w
Clic en INICIOMOD+h
Clic en ATRÁSMOD+b
Clic en CAMBIAR_APLICACIÓNMOD+s
Clic en MENÚ (desbloquear pantalla)⁴MOD+m
Clic en SUBIR_VOLUMENMOD+↑ (arriba)
Clic en BAJAR_VOLUMENMOD+↓ (abajo)
Clic en ENCENDERMOD+p
EncenderClic derecho²
Apagar pantalla del dispositivo (mantener duplicación)MOD+o
Encender pantalla del dispositivoMOD+Shift+o
Rotar pantalla del dispositivoMOD+r
Expandir panel de notificacionesMOD+n
Expandir panel de ajustesMOD+n+n
Contraer panelesMOD+Shift+n
Copiar al portapapeles⁵MOD+c
Cortar al portapapeles⁵MOD+x
Sincronizar portapapeles y pegar⁵MOD+v
Inyectar texto del portapapeles del ordenadorMOD+Shift+v
Abrir ajustes del teclado (solo teclado HID)MOD+k
Habilitar/deshabilitar contador de FPS (en stdout)MOD+i
Pellizcar para hacer zoom/rotarCtrl+clic-y-mover
Inclinar verticalmente (deslizar con 2 dedos)Shift+clic-y-mover
Inclinar horizontalmente (deslizar con 2 dedos)Ctrl+Shift+clic-y-mover
Arrastrar y soltar archivo APKInstalar APK desde el ordenador
Arrastrar y soltar archivo no APKEnviar archivo al dispositivo

Algunos trucos y funcionalidades útiles

Y por último para completar los atajos de teclado del punto anterior, algunos comandos útiles,

  • Control Básico y Visualización
    • Modo de pantalla completa: scrcpy -f
    • Cambiar resolución: scrcpy -m 1024 (limita el ancho/alto a 1024px).
    • Cambiar bitrate: scrcpy -b 2M (establece el bitrate a 2 Mbps).
    • Cambiar framerate: scrcpy --max-fps 30 (limita a 30 FPS).
    • Recortar pantalla: scrcpy --crop 1224:1440:0:0 (ancho:alto:x:y).
    • Mantener pantalla encendida: scrcpy -w (mantiene la pantalla del dispositivo encendida).
    • Mostrar toques físicos: scrcpy --show-touches.
    • Mantener ventana siempre encima: scrcpy --always-on-top.
  • Interacción y Teclado/Ratón:
    • Simular gestos de pellizco/rotación: Ctrl + clic y mover.
    • Simular inclinación (deslizar con 2 dedos): Shift + clic y mover (vertical), Ctrl+Shift + clic y mover (horizontal).
  • Funciones Avanzadas:
    • Instalar APKs: Arrastra y suelta un archivo .apk en la ventana de scrcpy.
    • Transferir archivos: Arrastra y suelta cualquier archivo (no APK) en la ventana de scrcpy para enviarlo a /sdcard/Download/ en el dispositivo.
    • Grabar la pantalla: scrcpy -r mi_grabacion.mp4.
    • Grabar sin mostrar la ventana: scrcpy -Nr mi_grabacion.mp4.
    • Iniciar en segundo plano (sin ventana): scrcpy -N.
    • Controlar múltiples dispositivos simultáneamente: Abre varias instancias de scrcpy especificando el ID de cada dispositivo.

Más información,

1 comentario en “Controla tu móvil Android como nunca antes

  1. EU
    Eugenio Pereiro hace 2 horas

    Buenas tardes, no está en los repositorios de mint y en debían le fallan unas cuantas dependencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *