
718 - La alternativa definitiva a Spotify. Tu musica con Navidrome y Symfonium
Monta tu propio Spotify con Navidrome y Symfonium. Tu servidor de música personal con control total sobre tu biblioteca, sin pagar ni publicidad.
En otras ocasiones te habría contado el rollo de que no escucho música, o que la escucho en contadas ocasiones y mas que nada para aislarme. Pero lo cierto, es que en los últimos viajes que he realizado siempre me ha acompañado la música para hacer, mucho mas amenos los viajes. La cuestión, es que tener tu propio servidor de música es algo realmente sencillo, y económico. Si ya tienes un servidor, que lo utilizas para otras actividades, no tiene sentido tener un servicio de terceros contratado. Pero no solo esto, si estás cansado de publicidad, de tantas cuotas y suscripciones, o de no poder disfrutar de todos esa música que compraste cuando era más física que virtual, la idea de montar tu propio servidor de música con Navidrome y Symfonium tiene todo el sentido del mundo. Ha llegado el momento de recuperar el control de tu biblioteca musical y poder disfrutarla en cualquier lugar, sin límites, y mucho mas económico que cualquier otra solución. Es mas, si el servidor ya lo tienes para otros usos realmente, si lo piensas, tu servicio de Spotify te va a salir gratis.

La alternativa definitiva a Spotify. Tu musica con Navidrome y Symfonium
Cliente y servidor
En esta ocasión voy a utilizar Navidrome como servidor de música, y Symfonium como cliente. Navidrome es un servidor de música de código abierto, que puedes instalar en tu propio servidor, y Symfonium es una aplicación para Android que te permite acceder a tu biblioteca musical desde cualquier lugar.
Pero no pienses que esto de cliente-servidor es nada complejo. Simplemente se trata de tener un servicio que lo tengas corriendo en un servidor (una Raspberry Pi o un VPS o un viejo ordenador), y por otro lado una app Android desde donde consumir toda esa música que tienes.
Navidrome
Navidrome es un servidor de música de código abierto que te permite gestionar y escuchar tu propia colección de audio. Al instalarlo en un servidor como una Raspberry Pi o un VPS, actúa como el cerebro de tu biblioteca musical, indexando tus archivos para que puedas acceder a ellos a través de un navegador web o de aplicaciones compatibles desde cualquier dispositivo. La principal ventaja es que te da el control total sobre tu música, sin depender de servicios de streaming comerciales ni de sus restricciones.
Características principales de Navidrome
- Software de código abierto y gratuito. Navidrome es un proyecto abierto y no te costará dinero. Puedes utilizarlo sin licencias ni pagos mensuales, lo que te permite crear tu propio servicio de música sin coste de suscripción.
- API compatible con Subsonic. Utiliza una API estándar que permite la conexión con una gran variedad de clientes. Gracias a esto, puedes acceder a tu servidor Navidrome desde cualquier dispositivo usando aplicaciones móviles muy completas como Symfonium, Substreamer o DSub, entre otras.
- Ligero y eficiente. Está diseñado para funcionar en sistemas con pocos recursos, como una Raspberry Pi. Su instalación es sencilla, especialmente usando Docker, y consume muy pocos recursos de CPU y RAM, lo que lo hace ideal para un uso continuado las 24 horas del día.
- Interfaz web moderna y adaptativa. Incluye una interfaz de usuario limpia y minimalista a la que puedes acceder desde cualquier navegador. Esta interfaz no solo sirve para escuchar tu música, sino también para gestionar usuarios, ver estadísticas de reproducción y controlar el escaneo de tu biblioteca.
- Gestión de bibliotecas de música. Navidrome escanea automáticamente tus carpetas de música para mantener tu biblioteca siempre actualizada. Detecta metadatos, carátulas y organiza toda tu colección para que puedas navegar por álbumes, artistas, géneros o crear listas de reproducción con facilidad.
Instalación con Docker
En mi caso, la instalación la voy a hacer con Docker y Traefik, que es la forma mas sencilla de tenerlo funcionando. Dependiendo del caso, es posible que no necesites un proxy inverso como Traefik, ni otras opciones. Aunque mi recomendación es utilizar un proxy inverso, porque te va a facilitar mucho la vida, cuando te des cuenta de lo sencillo que es y quieras instalar muchos mas servicios.
El docker-compose
que yo estoy utilizando es el siguiente:
services:
navidrome:
image: deluan/navidrome:latest
container_name: musica
init: true
restart: unless-stopped
user: 1000:1000
networks:
- proxy
volumes:
- ./music:/music:ro
- ./data:/data
labels:
traefik.enable: true
traefik.http.services.musica.loadbalancer.server.port: 4533
traefik.http.routers.musica.rule: Host(`musica.servidorlinux.es`)
traefik.http.routers.musica.entrypoints: https
networks:
proxy:
external: true
Una vez hecho, solo tienes que ejecutar un sencillo docker compose up -d
, y crear tu usuario administrador.
Y ya está, tan solo tienes que disfrutar, si lo quieres consumir directamente desde la web… Aunque sinceramente, es un poco fea. Aunque te tengo que decir, que es adaptativa, y en este sentido ni tan mal.
Symfonium
Symfonium es una potente aplicación de reproducción de música diseñada para funcionar como un cliente para servidores de streaming auto-alojados, como Navidrome. Su función principal es convertir tu servidor de música en un servicio de streaming completo para tu teléfono o tablet. Con Symfonium, puedes navegar, reproducir y gestionar toda tu biblioteca musical de Navidrome desde cualquier lugar, ofreciendo una experiencia de usuario moderna y fluida, ideal para quienes buscan una alternativa a las apps de streaming comerciales.
Características destacadas de Symfonium
- Compatibilidad con múltiples servidores. Aunque es el cliente ideal para Navidrome, Symfonium también es compatible con otros servidores que utilizan la API de Subsonic. Esto le da una gran flexibilidad, permitiéndote cambiar de servidor sin necesidad de buscar otra aplicación.
- Streaming y descarga sin conexión. Puedes transmitir tu música directamente desde el servidor, pero su función más potente es la capacidad de descargar álbumes o listas de reproducción enteras a tu dispositivo. Esto te permite disfrutar de tu música incluso cuando no tienes conexión a internet, imitando una característica premium de servicios como Spotify.
- Interfaz de usuario intuitiva y adaptable: La aplicación tiene un diseño moderno y muy bien organizado, que facilita la navegación por tu extensa biblioteca musical. Puedes buscar por artista, álbum, género o crear listas de reproducción con facilidad, y la interfaz se adapta para mostrar las carátulas y los metadatos de tu colección de forma visual.
- Control total de la reproducción. Symfonium te ofrece un control detallado sobre la reproducción, incluyendo la posibilidad de ajustar la calidad del streaming para ahorrar datos, cambiar entre modos de reproducción (aleatorio, repetición) y gestionar la cola de reproducción de forma sencilla.
- Sin publicidad ni rastreo. A diferencia de las aplicaciones de streaming gratuitas, Symfonium es un cliente de pago único, lo que significa que no contiene publicidad ni rastrea tus hábitos de escucha. El objetivo es ofrecerte una experiencia pura y privada para disfrutar de tu música.
Más información,