Fondos de pantalla de Linux pictures 1 de agosto de 2018 En este artículo encontrarás como instalar decenas de fondos de pantalla con temática relacionada con GNU/Linux en tu escritorio creados por Linux Pictures.
Let’s Encrypt en tu VPS 30 de julio de 2018 ¿Por que poner un certificado en tu VPS?¿Que es un certificado Let's Encrypt?¿Que ventajas tiene un certificado Let's Encrypt?
Todoist o listas de tareas 25 de julio de 2018 Todoist es una herramienta multiplataforma para gestionar listas de tareas. Se trata de una forma de llevar a buen puerto el método Getting Thigs Done.
Primeros pasos con tu VPS 23 de julio de 2018 Una vez contratado tu VPS ¿Cuales son los primeros pasos con tu VPS?¿Que tienes que hacer?¿Como asegurarlo?¿Como protegerlo?
AppImage, Snap y Flatpak…. ¿todos o ninguno? 10 de julio de 2018 ¿Que son AppImage, Snap y Flatpak?¿Cual utilizar?¿Hay alguno mejor que otro?¿Cuales son sus ventajas e inconvenientes?¿Que utilizo yo?
GIMP 2.10 una mejora brutal 6 de julio de 2018 ¿Que novedades trae GIMP 2.10?¿Porque instalar GIMP 2.10?¿Como instalar GIMP 2.10 en Ubuntu y derivados? Una nueva versión cargada de novedades y potencia.
Dibujar con Cairo en tus extensiones 20 de junio de 2018 Cairo es una librería gráfica que te permite dibujar en tus aplicaciones y extensiones para GNOME Shell en particular y Ubuntu en general.
Compartir archivos vía SSHFS entre diferentes dispositivos 6 de junio de 2018 Existen diferentes opciones para compartir archivos entre dispositivos con Ubuntu. En este artículo te muestro como puedes compartir archivos vía SSHFS con dispositivos con sistema operativo Windows, MacOSX, Androud y Linux...
Aplicaciones en Linux Mint Cinnamon 30 de mayo de 2018 A la hora de desempeñar nuestro trabajo, que podemos decir sobre las aplicaciones en Linux Mint. ¿Que alternativas tenemos?¿Donde están las aplicaciones?¿Como crear un lanzador?
git-ftp o control de versiones de tu web 29 de mayo de 2018 git-ftp es una herramienta que te permitirá llevar el control de versiones de tu web. De esta manera, podrás mantener dos o mas ramas, una de producción y otra de desarrollo. Sencillo y efectivo.
Firefox Quantum 21 de mayo de 2018 Firefox Quantum es la nueva versión de este navegador con un motor de renderizado renovado y un gestor de complementos nuevo. Mas potente, más rápido y con un menor consumo de recursos. Y ahora también con autentificación por hardware.
Visual Studio Code 18 de mayo de 2018 Visual Studio Code es un editor de código sencillo a la par que potente, desarrollado por Microsoft y liberado bajo una licencia privativa y otra software libre. Dispone de un gran variedad de complementos para adaptarlo a tus necesidades.