AcetoneISO o como tratar con imágenes ISO en Ubuntu

Hoy me encontré con una aplicación excepcional, se trata de una herramienta indispensable para tratar con imágenes de cd y dvd. Y digo indispensable, porque tiene todas las utilidades que te puedas imaginar disponibles a un golpe de ratón. La aplicación en cuestión es AcetoneISO.

AcetoneISO_011

Las características y como instalarlo:

Para instalarlo puedes elegir entre las diferentes posibilidades. La primera y que ya comentamos en este artículo anterior, es  mediante apturl, si lo tienes instalado, que para las versiones de Ubuntu, posteriores a la 7.10 lo estará por defecto, simplemente tienes que pinchar en este link.

La segunda es con un terminal:



sudo apt-get install acetoneiso

Entre las características principales de esta aplicación podemos citar:

  • Permite montar automáticamente y sin necesitar de la contraseña de administrador los siguientes formatos: ISO, MDF, NRG, BIN, NRG.
  • Permite borrar CD-RW, DVD-RW y DVD-RW
  • Convierte a ISO la mayoría de formatos conocidos: *.bin *.mdf *.nrg *.img *.daa *.dmg *.cdi *.b5i *.bwi *.pdi
  • Permite extraer las imágenes de los mencionados formatos a una carpeta
  • Reproduce películas con Kaffeine, VLC y SMplayer
  • Genera imágenes ISO de una carpeta, CD o DVD
  • Calcula las sumas MD5 y SHA, y comprueba las MD5
  • Encripta y desencripta imágenes
  • Divide una imágenes en varios archivos
  • Comprime una imagen con un alto ratio de compresión a formato 7z
  • Ripea un cd PSX a una image BIN que funciona con emuladores epsxe/psx
  • Recupera los archivos CUE de imagenes ISO e IMG
  • Convierte un archivo *.dmg de MacOS en una imagen
  • Ripea de DVD a Xvid AVI
  • Convierte de avi, mpeg, mov, wmv, asf a Xvid AVI
  • Convierte de FLV a AVI
  • Extrae el audio de un archivo de video
  • y mas…

Como ves la cantidad de herramientas disponibles es suficiente para que le llame la atención a cualquiera, por lo menos te tienes que animar a instalarlo y probarlo, es impresionante.

2 comentarios en “AcetoneISO o como tratar con imágenes ISO en Ubuntu

  1. Cesarmarcano_ve hace 12 años

    Creo es la alternativa de los famosos UltraISO y Alcohol 120%, pudiera ser

  2. kik1n hace 11 años

    Muy bueno. Hey apenas descubrí tu pagina.
    Excelente 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *