I Love Free Software

Introducción

Me ha gustado la propuesta que ha realizado la Free Sofware Foundation Europe (FFSE), y de la que se han hecho eco en Ubuntizando«Tradicionalmente el día de San Valentín es un día para celebrar y demostrar nuestro amor. ¿Por qué no aprovechar este día para demostrar nuestro amor por el Software Libre?

Sinceramente, nunca he estado muy por el día de San Valentín, porque como a muchos otros, siempre me ha parecido que es una campaña propagandística mas orientada al incremento de ventas, que realmente hacia el espíritu de lo que representa. Aunque esto mismo me sucede con otras épocas del año, como pueden ser las mismas Navidades, pero tampoco quiero engañar a nadie, yo también tengo mi corazoncito, y aunque con el paso de los años se va petrificando, siempre queda algo, y de algún modo, estas cosas me afectan.

Pero lo que es evidente, es que no puedo pasar por alto, un posibilidad como ésta para ponerle voz. Si sigues este página, o si simplemente has leído alguno de los artículos, te habrás dado cuenta de que soy un defensor del software libre. Me gusta programar, disfruto con ello, y lo hago para compartirlo con los demás. Creo sinceramente en el Software Libre, y al ver la iniciativa de la Free Software Fooundation Europe, no he podido evitar hacerme eco de esta noticia, y aprovecho para hacerte partícipe de ello.

Es mas, en los tiempos que corren actualmente, el Software Libre, no sólo es una alternativa, sino que debería ser el punto de partida, y el camino a tomar. En la mayoría de los casos, y la mayoría de los usuarios cae dentro de estos supuestos, el Software Libre da una solución realmente válida a nuestras necesidades. La mayoría de los usuarios, no utiliza mas que un 20% (quizá menos) de las herramientas que pone a su disposición los diferentes fabricantes de Sofware Privativo, y el Software Libre en cualquiera de los casos cubre sobradamente este porcentaje y mucho mas.

Una de las razones que se indican para no hacer el salto del Software Privativo al Software Libre, es el coste que representa reeducar a sus usuarios para trabajar con las nuevas herramientas. Pero sin embargo, se cambia de versión en el Software Privativo, y es necesario aprender las nuevas versiones. Aprovechemos estos momentos para cambiar.

Resumiendo, sirva este artículo para proclamar mi defensa por el Software Libre, apoyarlo y reclamar también tu apoyo.

I love Free Software!

Vía | Ubuntizando
Más información | FSFE

3 comentarios en “I Love Free Software

  1. SA
    Santiago Burgos hace 12 años

    Es bueno que muestres tu apoyo al software libre, no solo alivia costos de licencia (los cuales a la larga son muyyyy altos) sino que también es un buen aliciente para aprender cuando otros fallan. Tengo un conocido que se queja del software libre por el simple hecho de ser libre y otras cosas mas (no las menciono porque no es la idea pelear), pero debe ver que sea bueno o malo, es lo que se tiene a la mano para aprender, es util en muchas empresas y (como dicen en muchos lugares) es bueno, bonito y barato

    Espero puedas continuar con ese apoyo que muchos (como mi persona) apoyará eso para su propio aprendizaje, eso sí, no esta de mas saber de win por motivos pedagógicos, pero el software libre definitavemente es increible 🙂

  2. DA
    Dani Molina hace 12 años

    Usar el día de san Valentín para mostrar amor por el software libre me parece muy friki 🙂

  3. MI
    Miquel Mayol i Tur hace 12 años

    Acabo de leer en Toms hardware este comentario : 

    Make a preemptible Ubuntu kernel with a 300Hz/1000Hz tick ratio (or CK’s BFS) to see what’s good for gaming and encoding/decoding tasks
    Lo he propuesto en ubuntu brainstorm, y publicado en G+, pero se me ha ocurrido que no sólo mejoraría juegos, sino también compiz, y otros además del futuro Wayland, o sea en general su uso en sobremesa.
    Pero no tengo ni idea de cómo hacérmelo, aunque sería más cómodo que me hicieran caso y hubiese un ubuntu-kernel-gaming o ubuntu-kernel-gl optimized

    Un artículo sobre como compilarse un kernel en sistemas ubuntu y otros para mejorar las tareas de los juegos y los compositores, además de las de codificar / decodificar me encantaría leerlo, incluso un PPA con los paquetes del kernel así optimizados para AMD64 y 32bits, sería popular.

    No sé si te atreverás, pero si puedes un pasito más para la Ubuntu atareao edition. Igual hasta te ganas una comparativa en Phoronix.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *