Checksum, comparar y convertir desde el gestor de archivos de Ubuntu 10 de junio de 2021 Algunas extensiones para el gestor de archivos de Ubuntu, Nautilus, que mejorarán tu flujo de trabajo sensiblemente, y te ahorrarán tiempo.
El gestor de archivos de Raspberry Pi OS 13 de enero de 2021 El gestor de archivos de Raspberry Pi OS es la herramienta principal para gestionar todos tus documentos, imágenes, vídeos, etc.
Explorador de archivos online y menús de restaurante 2 31 de diciembre de 2020 Filebrowser es un excelente servicio que puedes montar en una Raspberry para tener tu explorador de archivos online de forma sencilla
Compartir archivos con Snapdrop la alternativa a Airdrop 3 de diciembre de 2020 Snapdrop es una herramienta que te permite compartir archivos con tan solo visitar una web en dos dispositivos. La alternativa a AirDrop
Guardar la salida de un comando en un archivo con logsave 28 de octubre de 2020 logsave es una herramienta que te permitirá guardar la salida de un comando en un archivo de una forma sencilla y sin realizar redirecciones
Organizar tus archivos automágicamente o un hazlo tu mismo 5 de octubre de 2020 Una herramienta para organizar tus archivos "automágicamente" o un hazlo tu mismo, con opciones fáciles de implementar y poner en marcha.
Compartir archivos pesados con Jirafeau 20 de agosto de 2020 Jirafeau es un servicio que puedes levantar en tu servidor para compartir archivos pesados sin importar su tamaño, de forma simple y sencilla
Compartir archivos con un código QR 23 de julio de 2020 ¿Como compartir archivos con un código QR? En este podcast te hablo de un complemento para Nautilus, Nemo y caja para comparitr archivos con un código QR
Compartir archivos desde tu Raspberry o VPS 16 de julio de 2020 En este podcast te hablo de dos herramientas para compartir archivos desde tu Raspberry o VPS como son FileRun y Pydio. Sus ventajas e inconvenientes.
Copiar archivos de Linux al móvil 2 de julio de 2020 Como copiar archivos de Linux al móvil de forma sencilla utilizando códigos QR. Aunque es sencilla es algo incómoda porque es utilizando el terminal.
Vifm, un gestor de archivos Vim 14 de abril de 2020 Si Vim es tu editor de referencia, Vifm se convertirá en tu gestor de archivos por defecto, porque te va a permitir exprimir el terminal al máximo.